Reducir costos sin perder calidad de vida

Muchos creen que la única forma de reducir costos en la construcción es achicando el tamaño de los ambientes. Este es un error común que ha llevado a la proliferación de casas pequeñas e incómodas, donde las personas apenas pueden moverse con libertad.

Vivir no es solo caber en un espacio reducido. La comodidad en un hogar implica moverse con facilidad, interactuar, descansar y realizar actividades diarias sin restricciones. Por eso, en este artículo te voy a compartir 10 consejos prácticos para reducir los costos de la construcción sin afectar tu calidad de vida.

Elegir correctamente el color del techo de chapa

Si piensas en techos de chapa, debes saber que las chapas prepintadas pueden costar entre un 40% y un 50% más que las chapas comunes. Optar por una chapa sin pintura te permitirá ahorrar sin perder calidad ni durabilidad.

Reducir la pendiente del techo

Las pendientes pronunciadas aumentan los costos porque requieren más materiales y estructura. Si el diseño de tu casa lo permite, optar por un techo con menor inclinación puede reducir significativamente el gasto en chapas, ladrillos y mano de obra.

Elegir el tipo correcto de ladrillos cerámicos

No es necesario usar el mismo tipo de ladrillo en toda la casa. Para los muros exteriores, se recomienda un ladrillo más grueso y resistente, mientras que para la tabiquería interna se pueden utilizar ladrillos más económicos, reduciendo costos hasta en un 70%.

Evitar el "ya que estamos"

Muchos proyectos se encarecen por agregar trabajos innecesarios durante la construcción. Cada cambio sobre la marcha implica más materiales, más mano de obra y retrasos en la obra. Planificar bien desde el inicio es clave para evitar sobrecostos inesperados.

Calcular correctamente la cantidad de materiales

Comprar materiales en grandes cantidades puede generar descuentos importantes. Los materiales representan aproximadamente el 50% del costo total de la obra, por lo que un descuento del 5% puede suponer un ahorro significativo. Tu arquitecto puede ayudarte a realizar este cálculo antes de comenzar la obra.

Buscar ahorro en materiales costosos

Algunos materiales, como aberturas de aluminio, griferías y revestimientos, tienen precios elevados. Comparar presupuestos y buscar alternativas dentro del mismo rango de calidad puede generar ahorros importantes sin sacrificar funcionalidad.

Elegir pisos y revestimientos económicos

La diferencia de precio entre modelos de cerámicas o porcelanatos no siempre refleja una mejor calidad. Optar por materiales accesibles sin dejarse llevar por marcas o tendencias puede reducir costos sin afectar la estética final.

Aprovechar cerámicas de segunda selección

Las cerámicas de segunda selección pueden tener imperfecciones mínimas que no afectan su funcionalidad ni apariencia una vez instaladas. También es posible encontrar remanentes de modelos descontinuados a precios reducidos, ideales para espacios secundarios como lavaderos o baños de servicio.

Agrupar los ambientes húmedos

Los baños, cocinas y lavaderos son los ambientes más costosos porque requieren instalaciones de agua y desagües. Ubicarlos cerca unos de otros reduce la cantidad de cañerías y mano de obra, lo que puede generar un ahorro de hasta el 25% en este rubro.

Evitar metros cuadrados innecesarios

No se trata de reducir los ambientes, sino de optimizar el diseño. Evitar pasillos largos y espacios mal distribuidos puede ahorrar entre 5 y 10 metros cuadrados, lo que representa una reducción importante en el costo total de la construcción.

Conclusión

Aplicar estos consejos puede ayudarte a reducir significativamente los costos de construcción sin comprometer la comodidad y funcionalidad de tu hogar. La clave está en planificar con inteligencia, elegir materiales estratégicamente y evitar gastos innecesarios.

Si te parecieron útiles estos consejos, compártelos con quienes estén por embarcarse en un proyecto de construcción. ¡Cada detalle cuenta a la hora de ahorrar!