Guía completa para usar correctamente tu aire acondicionado split

El aire acondicionado tipo split es uno de los sistemas de climatización más frecuentes en los hogares. Sin embargo, ¿estamos seguros de que lo usamos correctamente? En esta guía, respondemos las preguntas más comunes sobre su instalación, eficiencia y mantenimiento para que puedas optimizar su rendimiento y reducir su consumo energético.

¿Dónde ubicar el aire acondicionado split?

Para una mejor eficiencia, los equipos interiores deben colocarse a una buena altura y en una posición central dentro del ambiente. Esto garantiza una distribución uniforme del aire.

Si el ambiente es rectangular, lo ideal es instalar el aire en el lado menor. Si se coloca en el lado más largo, el aire rebotará en la pared opuesta y podría generar una lectura errónea de la temperatura, cortando el funcionamiento antes de alcanzar la climatización deseada.

¿Cuántas frigorías necesita tu aire acondicionado?

La capacidad del equipo se mide en frigorías y depende de factores como el clima, la orientación del ambiente y la cantidad de ventanas. Sin embargo, una fórmula aproximada para calcularlas es:

Volumen del ambiente (m3) x 50

Ejemplo:

  • Ambiente de 3,5m x 6m x 2,7m = 56,7 m3
  • 56,7 x 50 = 2835 frigorías
  • Se recomienda un aire acondicionado de 3000 frigorías.

Es importante que el cálculo final lo realice un técnico especializado.

¿Por qué se instala en la parte superior del ambiente?

El aire caliente es menos denso y tiende a elevarse. Ubicando el aire acondicionado en la parte superior, se capta el aire caliente para enfriarlo y devolverlo al ambiente de forma eficiente.

¿Cuál es la temperatura ideal?

  • Verano: 24°C es la temperatura de confort promedio.
  • Invierno: 21°C es la recomendada para calefacción.
  • Noche: Se recomienda entre 15°C y 17°C, apagándose una hora antes de dormir.

Estos valores equilibran confort y eficiencia energética.

Consejos de instalación y mantenimiento

  • Evitar que el flujo de aire impacte directamente sobre las personas.
  • Colocar la toma de corriente oculta detrás del equipo, conectándolo a una llave térmica para mayor seguridad.
  • El desagüe de la humedad debe estar embutido en la pared o el piso, evitando que la manguera quede a la vista o genere charcos.
  • Dejar una preinstalación lista si en el futuro se planea colocar un aire acondicionado.

Ubicación de la unidad exterior

Debe colocarse en un lugar accesible para su mantenimiento, pero sin afectar la estética de la vivienda. Es recomendable situar en un techo, una pared lateral o en balcones interiores. La distancia entre la unidad interior y exterior no debe superar los 10 metros para evitar pérdida de eficiencia.

Claves para reducir el consumo energético

  • Elegir equipos con etiqueta de eficiencia energética A o superior.
  • Utilizar los modos "auto" o "eco" del control remoto para reducir el consumo hasta un 30%.
  • Mantener los filtros limpios, lavándolos al menos una vez al año.
  • Programar el funcionamiento nocturno para un uso más eficiente.

¿Qué es el sistema inverter?

Un aire acondicionado convencional funciona encendiéndose y apagándose constantemente, lo que genera un alto consumo energético y ruido. Los equipos inverter regulan la velocidad del motor sin apagarse, logrando:

  • Ahorro de hasta un 60% de energía.
  • Mayor durabilidad y menor ruido.
  • Un funcionamiento más eficiente y constante.

Aunque su costo inicial es mayor, la diferencia de precio con los equipos convencionales se ha reducido con el tiempo, volviéndose una opción más rentable.

La importancia del aislamiento térmico

El mejor frío o calor es el que no se pierde. Invertir en una buena aislación térmica reduce la dependencia del aire acondicionado y mejora la eficiencia energética del hogar.