Guía completa para elegir la mejor Mesada de Cocina

La encimera, mesada o barra de cocina juega un papel fundamental en la apariencia del mueble. Pero ¿cuál es la más resistente, la más económica o el material más conveniente? Dado que no es una inversión barata, es importante tomar una buena decisión. Aquí te contaré los materiales más utilizados, sus ventajas y desventajas, y al final te daré mi recomendación personal.

Mármol: Belleza y Elegancia, Pero con Desventajas

El mármol es una piedra natural muy vistosa, con vetas y colores únicos. Es resistente al calor, pero tiene varios inconvenientes:

  • Es una piedra muy porosa, lo que la hace propensa a mancharse.
  • Es relativamente blanda y puede rayarse fácilmente.

Por estas razones, el mármol es más recomendable para mesadas de baño o de poco uso.

Granito: La Opción Más Versátil

El granito también es una piedra natural, pero con muchas ventajas sobre el mármol:

  • Es más resistente al desgaste y al rayado.
  • Menos poroso, por lo que no se mancha fácilmente.
  • Tolera muy bien el calor.
  • Gran variedad de diseños y colores.
  • Opciones para distintos presupuestos.

Sin embargo, como toda piedra natural, requiere ser manipulada por expertos para evitar que se quiebre.

Cuarzo: Una Alternativa Industrializada

El cuarzo es un material artificial compuesto por 90% cuarzo y 10% resinas y pigmentos. Se lo conoce también por marcas comerciales como Silestone, Corian o Purastone.

Ventajas:

  • Alta resistencia a rayones y manchas.
  • Fácil de limpiar y mantener.
  • Gran variedad de colores y texturas.

Desventajas:

  • No se debe exponer al sol directo (puede decolorar).
  • No es resistente al calor extremo.
  • Sensible a ciertos ácidos como el jugo de limón o la acetona.

Dekton y Neolith: Innovación y Alta Gama

Son materiales fabricados con granito, vidrio, sílice y óxidos naturales.

Ventajas:

  • Plancha de hasta 4 metros sin juntas.
  • Resistente al calor y a manchas.
  • Gran dureza y variedad de diseños.
  • Material ligero.

Desventaja:

  • Alto costo (puede superar los 1000 dólares por plancha).

Cerámicas y Porcelanatos: Una Opción Económica

Estos materiales, utilizados también en pisos y revestimientos, ofrecen una alternativa más accesible.

Ventajas:

  • Fácil limpieza.
  • Resistente al calor.
  • Gran variedad de diseños.
  • Económico.

Desventajas:

  • Sensible a impactos fuertes.
  • Las juntas pueden mancharse con el tiempo.

Madera: Tradicional y Cálida

La madera aporta calidez y un estilo rústico, pero tiene ciertas limitaciones.

Ventajas:

  • Estéticamente atractiva.
  • Buen contraste con materiales modernos.

Desventajas:

  • Muy absorbente, propensa a manchas.
  • Puede agrietarse con cambios de humedad.
  • Necesita mantenimiento con lacas y ceras.

Acero Inoxidable: Profesional y Resistente

Es el material preferido en las cocinas industriales.

Ventajas:

  • Resistente al calor y a la humedad.
  • Superficie continua sin juntas.
  • Muy fácil de limpiar.

Desventajas:

  • Se raya fácilmente.
  • Puede generar ruido al apoyar objetos.
  • Poca variedad de diseños.

Microcemento Alisado: Modernidad y Bajo Costo

Este material es una opción novedosa y accesible.

Ventajas:

  • Económico.
  • Superficie lisa sin juntas.
  • Está disponible en varios colores.

Desventajas:

  • Puede generar fisuras si no se aplica correctamente.
  • Necesita mantenimiento con lacas y ceras.
  • Sensible a cortes y al calor.

Conclusión

Si buscamos el mejor equilibrio entre calidad, resistencia, variedad, facilidad de limpieza y precio, mi recomendación personal es el granito. No es la opción más barata, pero ofrece una gran relación calidad-precio y una durabilidad que podría durar toda la vida.

Ahora que conoces todas las opciones, puedes elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.