La Importancia del Aislamiento Térmico en Techos de Chapa
Los techos de chapa tienen una aislación térmica prácticamente nula, lo que hace imprescindible el uso de materiales aislantes para garantizar el confort térmico en el interior de la vivienda. El aire, presente en diferentes formas dentro de los materiales aislantes, es el elemento clave para retardar el paso del calor, ya sea en verano o invierno.
Los Cuatro Materiales Aislantes Más Utilizados
1. Lana de Vidrio
Este es uno de los materiales aislantes más conocidos. Se compone de filamentos de vidrio unidos sobre una base, que puede ser de foil de aluminio o papel kraft. Funciona atrapando el aire caliente y evitando su paso hacia abajo.
- Se usa comúnmente sobre cielorrasos o sobre entablonados de techos de madera.
- En techos metálicos, se coloca sobre una malla plástica o estructura de alambre.
- Es liviano, incombustible y fácil de manipular, aunque requiere precaución al cortarlo debido a los filamentos que pueden ser perjudiciales para la salud.
- Viene en rollos de 1,20 metros de ancho con espesores de 38 mm a 10 cm.
2. Espuma de Polietileno
Este material consiste en un colchón de burbujas de polietileno con un espesor de 5 a 15 mm y se coloca entre la estructura del techo y la chapa.
- Viene con una lámina aluminizada que refleja el calor y aumenta su poder aislante.
- No debe quedar expuesto a la intemperie o a la luz, ya que los rayos UV lo degradan rápidamente.
- Se comercializa en rollos de 1,10 metros de ancho.
- Existen versiones con recubrimiento de aluminio puro, más resistentes a la intemperie.
3. Poliestireno Expandido (Telgopor)
Este material, también conocido como "telgopor", está compuesto en un 98% por aire y es derivado del petróleo.
- Se presenta en placas de 1 cm en adelante.
- Es liviano, fácil de cortar y manejar.
- Se usa mayormente en cielorrasos y techos con entablonado de madera, ya que necesita una base de apoyo.
4. Poliuretano Expandido o Espuma de Poliuretano
Es uno de los aislantes más efectivos y se aplica en forma de spray en la parte inferior del techo de chapa.
- Rigidiza la estructura y minimiza riesgos de humedad.
- Se adhiere a la chapa y aísla el calor en el punto crítico.
- Puede aplicarse también en el exterior, pero debe ser protegido con pintura impermeable blanca para evitar su degradación por el sol.
Técnicas de Aislamiento para Viviendas ya Construidas
Para quienes ya habitan una casa con techo de chapa, existen alternativas que pueden mejorar el confort térmico sin necesidad de hacer grandes obras.
1. Instalación de Cielorraso
- Permite colocar materiales aislantes en la cavidad entre el techo y el cielorraso.
- Se pueden utilizar telgopor, lana de vidrio u otros materiales para mejorar el aislamiento y la insonorización.
2. Rejillas de Ventilación
- Ayudan a eliminar el calor acumulado en la cámara de aire entre la chapa y el cielorraso.
- Deben colocarse en sectores opuestos para generar corriente de aire.
- Esta técnica no consume energía y mejora considerablemente la temperatura interior.
3. Pintar los Techos de Blanco
- El color blanco refleja la radiación solar y reduce la temperatura del techo.
- Se pueden utilizar pinturas impermeabilizantes para techos de losa o pinturas especiales para superficies metálicas.
- La reducción de temperatura puede hacer que un ambiente pase de ser imposible de vivir a confortable.
4. Aplicación de Poliuretano Expandido en el Exterior
- Aunque es más común su uso en la parte interna del techo, también se puede proyectar en el exterior.
- Debe ser protegido con una pintura impermeable para prolongar su durabilidad.
- Requiere mantenimiento periódico cada dos años para evitar su deterioro.
Conclusión
La aislación térmica es fundamental para mejorar el confort en viviendas con techos de chapa. Existen diversas opciones de materiales y técnicas que se pueden aplicar tanto en nuevas construcciones como en casas ya habitadas. Implementar estas soluciones ayudará a mantener una temperatura agradable y reducir el consumo de energía para calefacción o refrigeración.