Por lo general, las paredes de una casa no quedan con los ladrillos o bloques a la vista, sino que se cubren con morteros. Dependiendo de la región, estos pueden conocerse como revoques, repelio, terrajeo, enjarre, pañete o enfoscado. Sin duda, el idioma castellano es muy variado. Pero, ¿cuántas capas se aplican a una pared? ¿Para qué sirven? ¿Es igual si la pared está en el interior o en el exterior? Y lo más importante, ¿cuáles son las proporciones ideales de las mezclas? Acompáñame unos minutos y te lo explico de manera sencilla.
Ingredientes Básicos de los Revoques
Los ingredientes de estas mezclas son simples y universales:
- Cemento
- Cal
- Arena
- Agua
Estos elementos se combinan en distintas proporciones dependiendo del tipo de revoque. Ahora bien, ¿para qué sirve cada uno?
- Cemento y cal: Son aglomerantes que endurecen en contacto con el agua.
- Arena: Es un material inerte que da cuerpo a la mezcla.
- Agua: Actúa como catalizador, provocando la reacción química que endurece el mortero.
Revoques para Paredes Interiores
Revoque Grueso
El revoque grueso es la primera capa que se aplica sobre la pared. Su espesor es de aproximadamente 1.5 cm y su función principal es emparejar las irregularidades de los ladrillos. También puede usarse para corregir inclinaciones (plomar).
Se aplica en capas progresivas con guías o fajas laterales endurecidas, y se empareja con una regla para lograr el espesor deseado.
Revoque Fino o Aplanado
El revoque fino es la capa de terminación y su espesor es de apenas 3 a 5 mm. Su función es dejar la superficie lisa y prolija para recibir pinturas. Se aplica con llana o fratacho y se alisa con otra herramienta de fieltro o goma espuma.
Revoques para Paredes Exteriores
En muros exteriores, el procedimiento es diferente debido a la exposición a la lluvia. En algunos países, solo se impermeabiliza con pinturas, pero en Argentina aplicamos tres capas:
- Revoque Impermeable o Azotado Hidrofóbico:
- Se aplica directamente sobre el ladrillo crudo con un espesor de 5 mm.
- Su función es impedir que el agua de lluvia penetre en la pared.
Revoque Grueso:
- Se coloca inmediatamente después del revoque impermeable.
Revoque Fino:
- Es la capa final que da terminación al muro.
- Se recomienda reforzar con látex impermeable para mayor protección.
Proporciones de Mezclas para Revoques
Revoque Grueso
Si deseas aplicar solo una capa sin revoque fino, usa:
- 1.5 partes de cal
- 0.25 partes de cemento
- 3 partes de arena
Si harás dos capas (grueso y fino), para el revoque grueso utiliza:
- 1 parte de cal
- 0.25 partes de cemento
- 3 partes de arena
- Agua en cantidad necesaria (hasta que la mezcla tenga la consistencia adecuada).
Agregar cal mejora la retención de humedad, evitando que la mezcla se seque demasiado rápido y genere fisuras.
Uso de Aditivos
Una alternativa para mejorar las mezclas es el aditivo plastificante MuroCalm de Sika, que:
- Incorpora hasta un 15% más de aire, mejorando la trabajabilidad.
- Reduce la cantidad de agua, minimizando la aparición de fisuras.
- Mejora la impermeabilidad y no daña armaduras metálicas.
- Puede sustituir parcial o totalmente la cal, generando un ahorro en costos.
Revoque Fino
Para preparar un revoque fino manualmente, usa:
- 1 parte de cal
- 0.125 partes de cemento
- 2 partes de arena
Si se aplicará en exteriores, se debe mantener húmedo por varios días o cubrir con una lona para evitar que se "queme" y genere fisuras.
Revoque Impermeable
Las proporciones son universales:
- 1 parte de cemento
- 3 partes de arena
- Aditivo hidrofóbico (mezclado previamente con el agua en una proporción de 1 parte de aditivo por 10 de agua).
Este aditivo forma un gel que sella los microporos de la mezcla, haciéndola más impermeable. Es importante mezclarlo con el agua antes de incorporarlo al cemento y arena, para que su efecto sea efectivo.
Reflexión Final
Este es un tema técnico, pero espero haberlo hecho fácil de entender. Los datos aquí compartidos son clave para lograr buenos revoques en tu obra. Si tienes dudas, revisa la información antes de empezar y cuéntanos tu experiencia.
¡Nos vemos en el próximo artículo!